7.481 vehículos bolivianos fueron convertidos a GNV en tres meses

Desde el relanzamiento del programa nacional de conversión a GNV el 8 de julio pasado, 7.481 unidades migraron a este combustible alternativo hasta el 12 de octubre pasado.

16 de Octubre de 2021. Desde el relanzamiento del programa nacional de conversión a gas natural vehicular (GNV) el 8 de julio pasado, 7.481 unidades migraron a este combustible alternativo hasta el 12 de octubre pasado, producto de la gestión de la Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular (EEC-GNV), dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia.

El departamento donde más conversiones se realizaron es La Paz, que registró 2.843, seguido por Cochabamba, donde 2.002 automóviles cambiaron al uso de este carburante. Asimismo, Santa Cruz reportó 1.924, Chuquisaca 370, Oruro 251, y Potosí 91.

Las personas que transforman sus vehículos a gas, ya sea para trabajar como transporte público o para uso particular, tienen la ventaja de ahorrar en el gasto de combustible, debido a que en la actualidad el precio del GNV es un 60% más barato que la gasolina.

Por otra parte, emiten menos dióxido de carbono que la gasolina, por lo que la utilización de este combustible también ayuda a cuidar el medio ambiente.

La EEC-GNV ejecuta las iniciativas de conversión de vehículos a GNV, recalificación y mantenimiento de equipos desde hace más de 10 años. Con la adquisición de 32.040 cilindros de 40, 50, 60, y 80 litros, el 8 de julio pasado se relanzó el programa nacional paralizado durante la gestión 2020.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter