Completan planta de Bio-GNL que proporcionará combustible para recorrer más de 50 millones al año

El trabajo de conversión y montaje en la planta integrada de Bio-GNL con licuefacción de bio-CO2 más grande de Alemania, BioEnergie Park Güstrow en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, acaba de finalizar.

30 de Julio de 2023. El trabajo de conversión y montaje en la planta integrada de Bio-GNL con licuefacción de bio-CO2 más grande de Alemania, BioEnergie Park Güstrow en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, acaba de finalizar. El equipo de EnviTec Biogas ya está listo para comenzar a ponerla en funcionamiento. «Ahora que se ha integrado el último componente, el tanque de LCO2 de 300.000 litros, podemos iniciar la fase de prueba», dice Frank Hinken, director general de EnviTec Bioenergie Güstrow GmbH.

El biogás crudo producido en BioEnergie Park Güstrow se mejora a la calidad del gas natural con la ayuda del innovador proceso EnviThan. El permeado enriquecido con CO2 contiene una cantidad extremadamente pequeña de metano y se transfiere a la planta de licuefacción de CO2 (planta LCO2) para su tratamiento posterior. Se utiliza para la producción de dióxido de carbono líquido. “El bio-CO2 producido se puede utilizar en los sectores de producción de alimentos y bebidas, por ejemplo, o en invernaderos”, explica Hinken. El gas de escape creado durante la licuefacción de CO2, que contiene otros gases no condensables como nitrógeno, oxígeno e hidrógeno, así como metano, alimenta a las plantas de cogeneración de calor y electricidad, donde se utiliza para generar energía para autoabastecimiento. “A través de esta economía circular activa, estamos haciendo una importante contribución a un sector del transporte más ecológico”, destaca Jürgen Tenbrink, director de Tecnología de EnviTec Biogas AG, con sede en Lohne y Saerbeck.

Una vez que entre en funcionamiento, a finales del verano de este año, la planta producirá 25.000 kg de Bio-GNL al día para vehículos de transporte pesado. Esto proporcionará combustible verde para más de 50.000.000 de camiones-kilómetro al año. Al mismo tiempo, la licuefacción del biometano va acompañada de la licuefacción del dióxido de carbono a través del proceso de tratamiento de gases. El dióxido de carbono líquido, 15.000 toneladas métricas por año generadas con calidad alimentaria, sustituye al dióxido de carbono de origen fósil, mejorando significativamente la huella de CO2 de la planta.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter