Consorcio Camisea impulsa consumo de gas natural en buses y camiones

Con el propósito de beneficiar al transporte de carga y pasajeros de Lima y Callao, el Consorcio Camisea anunció que está próximo a lanzar un nuevo plan de estímulo.

13 de Mayo de 2023. Con el propósito de beneficiar al transporte de carga y pasajeros de Lima y Callao, el Consorcio Camisea anunció que está próximo a lanzar un nuevo plan de estímulo, mediante el cual se otorgará a los transportistas un financiamiento sin intereses a cuatro años, por un monto de hasta 45,000 dólares, para el cambio de motores de diésel a gas natural vehicular (GNV).

Así lo anunció el gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol, Pablo Campana, quien agregó que dicho financiamiento también es para la adquisición de vehículos nuevos que funcionan con gas natural.

Este nuevo beneficio, que contribuirá con la masificación del gas natural en el Perú, será financiado con los recursos de un fondo de más de 30 millones de dólares, que el Consorcio creó en el 2021, para impulsar el consumo del GNV.

El Consorcio confirmó la continuidad del plan “Bono Camisea GNV” que se lanzó el 2022 junto a Cálidda, el cual consiste en la entrega de un incentivo de entre 10,000 y 15,000 dólares a los interesados en adquirir buses o camiones que funcionen con gas natural.

El ejecutivo también presentó otras propuestas con las que el Consorcio Camisea promueve el aprovechamiento del gas natural en el segmento de movilidad en el país, ya sea como GNC o GNL.

Entre estas iniciativas en estudio se destaca la ampliación del plan “Gas al Cusco”, que se impulsa desde el 2020 en alianza con Limagas. El objetivo ahora es construir una cuarta estación de servicio de GNV en esa ciudad, con una inversión de 2 millones de dólares, que incluye la conversión de más de 1,000 taxis, así como la incorporación de 40 buses de transporte de pasajeros a gas natural.

En la actualidad, Cusco cuenta con dos estaciones de GNV en los distritos de San Sebastián y San Jerónimo, y próximamente será inaugurada otra en Quillabamba.

A la fecha, la llegada del gas natural al Cusco, a través de esta iniciativa del Consorcio Camisea, ha permitido que más de 3,000 vehículos se conviertan a este combustible, alcanzando un consumo aproximado de 16,000 m3/día (mayor al promedio nacional por estación).

Asimismo, Campana informó del reciente acuerdo con Limagas para la instalación de 4 estaciones de GNL en el centro y sur del país, en la que el Consorcio Camisea invertirá 2.4 millones de dólares; una iniciativa con la que se otorgarán estímulos para la adquisición de más de 120 camiones de carga pesada, impulsados a GNL.

Estas estaciones estarán estratégicamente distribuidas en un “Corredor de GNL”, que permitirá unir las principales rutas de transporte del centro y sur del país.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter