16 de Noviembre de 2021. En junio de 2021, DHL Freight, uno de los principales proveedores de servicios de transporte de mercancías por carretera en Europa, comenzó a poner a prueba el Bio-GNL con Shell en tres camiones destinados a su cliente Grundfos, a fin de reducir de forma sostenible las emisiones de CO2. En los primeros cinco meses, la iniciativa permitió una baja de 87 toneladas de CO2 equivalente, lo que corresponde a las emisiones de más de 89.900 km conducidos por un camión diésel y representa el 85% del ahorro de CO2 en comparación con un motor diésel tradicional.
“La industria de la logística es actualmente responsable del 11% de las emisiones globales de carbono. Para luchar contra el cambio climático, el transporte necesita una verdadera descarbonización. Para nosotros, en DHL Freight, los combustibles sostenibles son una herramienta clave para transformar la matriz energética y, en última instancia, disminuir las emisiones de carbono”, dice Uwe Brinks, director ejecutivo de DHL Freight. “Al invertir no solo en combustible sostenible, sino también en proyectos de renovación de flotas, reacondicionamiento de motores y eficiencia, abordamos el impacto de la cadena de suministro logístico. Estamos felices de tener socios a nuestro lado que comparten nuestra visión y se unen a nosotros en el viaje hacia un futuro sostenible”.
El Bio-GNL se está implementando para mejorar la línea de transporte de Grundfos entre sus plantas de producción de Bjerringbro, Dinamarca y Longeville-Les-Saint-Avold, Francia. Al ofrecer la opción de utilizar alternativas más ecológicas, la compañía está dando un paso más hacia un transporte de mercancías por carretera más limpio, en línea con la hoja de ruta de sostenibilidad 2030 de Deutsche Post DHL Group.
“El compromiso con la sostenibilidad está totalmente arraigado en nuestra cadena de valor, y en estrecha colaboración con nuestros proveedores y socios logísticos, trabajando al unísono, logramos una reducción del 50% de las emisiones de CO2 para 2025. Por lo tanto, vemos a las soluciones propuestas por DHL Freight como un paso significativo en la dirección correcta”, afirma Stéphane Simonetta, vicepresidente ejecutivo del grupo y director de operaciones de Grundfos.
El Bio-GNL utilizado por Shell en la prueba se produce a partir de residuos agrícolas. Cumple con los criterios de la Directiva de Energías Renovables 2 (REDII) de la Unión Europea y es producto de una economía circular sostenible. El proyecto piloto ha estado funcionando durante más de cinco meses y continuará durante aproximadamente un año.