El GNV será el primer paso para la creación de la industria del gas natural en Maranhão

La industria del gas en el estado brasileño de Maranhão alcanzó un nuevo nivel con la firma del contrato de suministro de gas natural vehicular.

6 de Septiembre de 2023. La industria del gas en el estado brasileño de Maranhão alcanzó un nuevo nivel con la firma del contrato de suministro de gas natural vehicular (GNV) entre el Gobierno del Estado, a través de la Companhia de Gás Maranhense (Gasmar), y la empresa Eneva.

Para el gobernador Carlos Brandão, el evento marcó un hito en la historia de la industrialización de Maranhão, que permitirá disponer de gas a partir del próximo año. Brandão prevé el uso del GNV en el ámbito social, para atender a los profesionales que necesitan un combustible más barato y menos contaminante, como los taxistas. Y también en el desarrollo de la industrialización a través del servicio a industrias como Vale, Alumar, Susano y otras.

“El hecho de ser un combustible más económico, en comparación con la gasolina y el diésel, permite que el gas natural proporcione mayores niveles de competitividad a las empresas, además de generar empleos e ingresos”, destacó.

La presencia de gas natural en la Cuenca de Parnaíba eleva al estado de Maranhão a una posición privilegiada en el sector energético del país, siendo este combustible una de las principales fuentes de energía utilizadas en el mundo.

La Cuenca del Parnaíba está ubicada en la región noreste occidental del territorio brasileño, ocupando grandes áreas en los estados de Maranhão, Piauí y pequeñas franjas del este de Pará, el oeste de Ceará y el norte de Tocantins.

Los pozos de la Cuenca de Parnaíba proporcionan la producción de hasta 8,4 millones de metros cúbicos de gas natural por día. Y a partir de ahora, Maranhão comienza a prepararse para la etapa de comercialización y distribución de gas natural en la forma de GNV para la población de Maranhão, que se realizará a partir de 2024.

Además de la economía, en tiempos de transición energética, el gas vehicular generará empleos e ingresos para los maranhenses con una nueva cadena económica en el estado: talleres mecánicos de adaptación de vehículos, estaciones de servicio, fábricas, entre otros.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter