18 de Marzo de 2019. Una agrupación de operadores europeos de redes de gas auguró un papel más importante que el pensado para que los gases renovables desempeñen en los esfuerzos de descarbonización de Europa, con la infraestructura necesaria para permitir unos 270 miles de millones de metros cúbicos (bcm) anuales de uso de gas verde para 2050.
Bajo el paraguas de la iniciativa Gas for Climate, formada en 2017 para analizar y crear conciencia sobre el papel de los renovables y el gas con bajo contenido de carbono, los operadores dijeron que la infraestructura existente podría usarse para transportar gas más limpio en el futuro.
Un estudio realizado por la consultora Navigant, encargado por Gas for Climate, encontró que el uso de unos 270 bcm de biometano e hidrógeno en la infraestructura existente en la Unión Europea (UE) ahorraría 217 mil millones de euros al año para 2050, en comparación con un sistema de energía que utiliza una mínima cantidad de gas. La demanda actual de gas en la UE es de unos 500 bcm/año.
Un estudio previo encargado por Gas for Climate y publicado en febrero del año pasado por Ecofys, que ahora es parte de Navigant, concluyó que el uso de gas verde podría alcanzar aproximadamente 122 bcm/año, que consiste en 98 bcm de biometano más 24 bcm de hidrógeno renovable.