9 de Noviembre de 2023. Iveco Bus anunció durante 2022 la producción del chasis 17-210G en la fábrica que la compañía posee en Córdoba, Argentina. Se trata del primer bus a gas natural fabricado en el país.
Recientemente llegaron a Andes Motor Perú las primeras unidades de este chasis para ser carrozados y posteriormente realizar las pruebas necesarias de cara a una potencial demanda de este tipo de vehículos en el transporte urbano.
El gas como combustible alternativo colabora fuertemente con la reducción del impacto en el medioambiente. Para Iveco Bus, el desarrollo de un transporte de pasajeros sustentable forma parte de uno de los pilares principales en la estrategia de su negocio y, aprovechando una experiencia global de más de 25 años en investigación y desarrollo sobre combustibles alternativos, la compañía trabaja día a día para ofrecer respuestas innovadoras para un transporte sostenible, pero también, rentable.
«Así como está llegando ahora a Perú, nuestro objetivo es que este producto pueda estar también en Brasil, Colombia, Chile y demás países en Latinoamérica que estén incentivando la integración de nuevas tecnologías para lograr reducción de emisiones de carbono», comentó Danilo Fetzner, director comercial de Iveco Bus para América Latina.
Es por eso que la empresa posee su gama Natural Power con vehículos propulsados por energías limpias que ofrecen un rendimiento similar al diésel, con la ventaja de reducir hasta un 90% las emisiones de óxido de nitrógeno, un 99% las de partículas y hasta un 95% aquellas de dióxido de carbono cuando se emplea biometano como combustible.
El 17-210G es un producto sustentable, eficiente y maniobrable, ideal para uso urbano y periurbano. «Este autobús llega para completar el amplio portfolio de productos de la marca. El chasis está producido para un vehículo de 17 toneladas, 210cv y preparado para carrocerías de 12 hasta 13,8 metros. Su autonomía aproximada es de 250km. Conocemos las necesidades de nuestros clientes en la región y es por eso que nuestras expectativas con este bus son altas. Nos pone muy felices que las primeras unidades estén llegando a la región», añadió Fetzner.