23 de Octubre de 2023. Iveco participó en la apertura de la planta de Contarina para la producción y licuación de biometano, producido a partir del tratamiento de residuos húmedos y vegetales recogidos puerta a puerta en los 49 municipios de la Cuenca de Priula. La nueva estructura fue inaugurada oficialmente por Vannia Gava, viceministra de Medio Ambiente y Seguridad Energética, y numerosas autoridades locales, junto con Valerio Vanacore, responsable de Propulsiones Alternativas del mercado italiano de Iveco y Antonella Ceccato, directora general de Vehículos Industriales.
El proyecto permite dar un paso más hacia la sostenibilidad ambiental, único en el territorio, pero también a nivel nacional, al ser la primera planta financiada por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) que entra oficialmente en funcionamiento. La instalación de compostaje existente se amplió con una nueva sección de digestión anaeróbica para producir biometano en forma gaseosa y líquida. Además de inyectarse a la red, parte del Bio-GNL se utiliza para alimentar 226 vehículos recolectores de residuos, incluidos los desechos orgánicos a partir de los cuales se produce este combustible verde. Un auténtico sistema circular, donde no hay desperdicio.
El biometano es una fuente renovable que puede hacer una gran contribución a la transición energética en el país: en Italia, de hecho, tiene un potencial considerable gracias a la disponibilidad de diversas fuentes de biomasa y es importante apoyar la construcción de estas plantas, ya que este recurso puede jugar un papel clave en la descarbonización de los sectores de la energía y el transporte, reduciendo la dependencia del exterior y promoviendo la circularidad de los procesos.