1 de Julio de 2022. El estado brasileño de Sergipe está en el camino hacia el nuevo mercado del gas natural. Producto de ello se prevé la instalación de una unidad de gas natural licuado (GNL) para el abastecimiento de vehículos en la estación J. Macário III, ubicada en las afueras de la ciudad de Lagarto. El proyecto es resultado de una sociedad entre Petrobahia y New Fortress Energy (NFE), y busca llevar el gas al interior de algunos estados del Nordeste.
La idea fue inmediatamente aceptada por los propietarios de la boca de expendio ya que, además de económico, el GNL es un producto ecológicamente correcto, con menores emisiones de partículas de carbono (CO²) a la atmósfera. “Les mostramos cómo funcionaba todo el proceso y se interesaron mucho. Entendieron que permite atender el mercado de camionetas, taxis y vehículos que brindan transporte interurbano”, explica el gerente comercial de Petrobahia, Clécio Santana.
Durante el proceso de presentación del proyecto, los propietarios de J. Macário III visitaron una instalación que funciona en Vitória da Conquista/Bahia hace casi un año. En esa estación, la previsión era que el consumo alcanzara los 60 mil metros cúbicos mensuales, sin embargo, en ocho meses ya vendía 200 mil metros cúbicos al mes, hecho que motivó aún más a los propietarios de la unidad en Lagarto.
Según el gerente comercial de Petrobahia, una de las ventajas de la iniciativa es la calidad del producto. El GNL contiene un contenido de mayor pureza que el gas que normalmente se comercializa a través de la tubería. Por eso quema mejor, tanto para el segmento vehicular como para el industrial, refuerza Santana.
“La expectativa es que a fines de 2022 la estación esté operando y abasteciendo vehículos en la región centro-sur de Sergipe. Creemos que a partir de esta experiencia pionera, desde esta instalación en Lagarto, muy pronto podremos tener otras bocas de expendio que también ofrezcan GNL en Itabaiana, Nossa Senhora da Glória y Umbaúba,” afirma el superintendente ejecutivo de la Secretaría de Estado de Desarrollo Económico, Marcelo Menezes.