Naturgy impulsa el primer proyecto de Bio-GNL en España para acelerar la descarbonización del transporte

Naturgy impulsará el primer proyecto de Bio-GNL en España dentro de su compromiso con la descarbonización del actual mix energético y la innovación en materia de sostenibilidad.

9 de Septiembre de 2023. Naturgy impulsará el primer proyecto de Bio-GNL en España dentro de su compromiso con la descarbonización del actual mix energético y la innovación en materia de sostenibilidad. El BioGNL es biometano, un gas renovable producido a partir de la valorización de residuos, que en este caso se licua para transportarlo hasta el consumidor final. Este proceso es fundamental para impulsar la descarbonización del transporte.

Dentro de este compromiso, Naturgy ya ha firmado el primer contrato de compra a largo plazo de gas renovable en estado líquido. El acuerdo conllevará la compra de una producción de 25 GWh anuales de Bio-GNL obtenido en la planta de valorización de residuos de Sologas en As Somozas (La Coruña), cuya entrada en operación está prevista para finales de 2023.

ADDSynergy, del Grupo Pietro Fiorentini, será la empresa encargada de la implementación de un proceso que permitirá obtener de forma integrada Bio-GNL y CO2 líquido para conseguir la captura de CO2 y el incremento de calidad del Bio-GNL. Esta captura concederá una intensidad de carbono negativa al producto, lo que supone un hito muy relevante para cumplir con los objetivos de descarbonización comprometidos por España.

“El gas renovable debe jugar un papel protagonista en la descarbonización del transporte, un sector que concentra casi una tercera parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Este proyecto, pionero en España, supone un paso más allá en la búsqueda de soluciones innovadoras para impulsar el biometano como palanca estratégica en la transición energética”, explica Silvia Sanjoaquín, directora de Nuevos Negocios en Naturgy.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter