NGVA Europe presenta plan para apoyar a los camiones a gas en medio de la crisis del precio del combustible

NGVA Europe pide a los gobiernos que estabilicen los precios del GNC y GNL en Europa con urgencia para apoyar al segmento transportista y a las comunidades que dependen de él.

28 de Septiembre de 2022. Europa se enfrenta a una crisis inflacionaria de la cadena de suministro debido a que el sector del transporte comercial por carretera se ve fuertemente afectado por la amenaza sin precedentes a los precios del combustible y la disponibilidad de energía.

Con el aumento del valor del gas, especialmente para el gas natural licuado (GNL), la dislocación económica en el transporte es inevitable. No se debe desanimar a las empresas de camiones de considerar alternativas de combustible más limpias al diésel, como el Bio-GNL. El potencial de crecimiento de la producción de biometano se basa en un mercado de vehículos de gas sólido y sostenible. Limitar su desarrollo es la antítesis del Green Deal de la Unión Europea y su ambición de acelerar la descarbonización del sector.

Qué está en juego:

  • 3.200 empresas de transporte europeas que confían en flotas de Bio-GNV
  • 31.000 camiones de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) en la carretera
  • Reducciones de CO2 de 776.000 toneladas al año con Bio-GNC y Bio-GNL
  • 326 millones de toneladas de mercancías movidas anualmente

NGVA Europe pide a los gobiernos que estabilicen los precios del GNC y GNL en Europa con urgencia para apoyar al segmento transportista y a las comunidades que dependen de él considerando las siguientes acciones:

1) Reducir los impuestos sobre la energía y los impuestos especiales para garantizar que los precios del GNC/GNL se estabilicen y no excedan el nivel de la gasolina y el diésel;

2) Establecer fondos de rescate para proteger a las empresas de transporte que operan vehículos de Bio-GNC y Bio-GNL del trastorno económico o posible quiebra;

3) Incluir el Bio-GNC y Bio-GNL en políticas de incentivos como cobros a usuarios de carreteras, zonas de cero emisiones, etc. para evitar distorsiones injustas del mercado orientadas hacia vehículos de cero emisiones;

4) Priorizar los subsidios a las energías renovables para estimular la producción de biometano en apoyo de los objetivos del Green Deal;

5) Utilizar la tributación y la desgravación fiscal como un medio para respaldar la adopción en el mercado de combustibles con bajo contenido de carbono y sin emisiones de carbono al no aplicar impuestos sobre la energía ni impuestos especiales sobre el componente renovable del combustible.

Timm Kehler, presidente de NGVA Europe, dijo: “Sin apoyo inmediato, habrá un efecto dominó devastador en las economías y compañías nacionales por igual, que también tendrá un impacto negativo duradero en el medio ambiente. Las firmas de transporte que dependen del Bio-GNC y Bio-GNL necesitan claridad urgente sobre el deterioro del precio del combustible para que no pierdan la fe en la tecnología más confiable y baja en carbono actualmente disponible para camiones pesados”.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter