13 de Mayo de 2022. La multinacional sudafricana Sasol pretende invertir cinco millones de dólares para poner en marcha un Proyecto de Gas Natural Comprimido (GNC) para Automóviles en Mozambique.
El acuerdo de financiación de la iniciativa se firmó el viernes pasado, en la provincia sureña de Inhambane, entre Sasol, el Ministerio de Recursos Minerales y Energía, y el Banco Nacional de Inversiones (BNI).
Según el director general y vicepresidente de Sasol en el país, Ovidio Rodolfo, la empresa pretende brindar al sector privado la oportunidad de participar en el negocio del gas en Mozambique, además de contribuir a la masificación del uso del combustible gaseoso.
Si bien el fondo será administrado por el Banco Nacional de Inversiones, no será quien aprobará las propuestas. El presidente del Consejo Ejecutivo del BNI, Tomás Matola, dijo que los comités constituidos serán los encargados de analizar los proyectos técnicos y posteriormente los elevarán al Consejo Consultivo del Fondo, que a su vez los analizará para su posterior aprobación.
El Concejo Municipal de Inhambane afirma que ya está trabajando en la creación de una agencia de transporte, con el propósito de ofrecer una movilidad más asequible de personas y mercancías, destacando que «Inhambane, utilizando gas natural, podría contribuir a abaratar el costo del transporte, y consecuentemente bajar el precio de otros productos que actualmente son costosos debido a los altos costos de flete”.
Mozambique importa 1,6 millones de toneladas métricas de combustibles líquidos al año, una cantidad que se espera que se reduzca con el mayor uso de gas natural para vehículos.
Por el momento, el país tiene solo cuatro surtidores de GNC que dan servicio a un total de 2.600 vehículos en la provincia de Maputo.