Semana Europea del Biometano destaca el papel de los biogases en el impulso de la competitividad y el liderazgo de la UE en materia de tecnologías limpias

El papel clave de los biogases en la transición energética fue el centro de atención durante la Semana Europea del Biometano, con su capacidad para tender puentes entre algunos de los pilares clave del Pacto Verde.

24 de Octubre de 2024. Aunque la competitividad de la Unión Europea está en juego, la transición hacia una energía sostenible y la desfosilización de la economía siguen siendo de suma importancia. El sector de los biogases ya puede ofrecer una alternativa competitiva y sostenible, pero es necesario reconocer sus numerosos beneficios y recompensarlos con nuevas inversiones y un marco regulatorio simplificado para que el segmento pueda contribuir a la transición energética.

El papel clave de los biogases en la transición energética fue el centro de atención durante la Semana Europea del Biometano, con su capacidad para tender puentes entre algunos de los pilares clave del Pacto Verde. El sector se encuentra en la encrucijada de múltiples prioridades en el marco de la nueva agenda de la UE que van mucho más allá de la producción de energía renovable: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para el sector residencial, la industria y el transporte, promover la economía circular o permitir un sector agrícola más sostenible y competitivo, por nombrar solo algunas.

En palabras del profesor Gemenne, investigador de la Universidad de Lieja, “la industria del biogás es un claro ejemplo de lo que es la economía circular, conectando tantos elementos entre sí, por eso puede hacer realidad la transición energética”. Sin embargo, esta declaración realizada durante su discurso inaugural estuvo precedida por una preocupación sobre la “tendencia creciente a oponer soluciones entre sí, a pesar de la necesidad de implementar todas las soluciones posibles para descarbonizar nuestra economía”.

Desde un punto de vista global, Paolo Frankl, jefe de la División de Energías Renovables de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), subrayó la esperada expansión mundial de los biogases en los próximos años, con Europa como líder en la producción de estos gases verdes. “Los biogases pueden desempeñar un papel crucial en la transición a cero emisiones netas, ya que no todo se puede hacer con electricidad. Sin embargo, la industria del biogás necesitará una mejor coordinación entre las políticas de residuos y energía, apoyo a nuevas inversiones a través de objetivos y cuotas nacionales y la creación de nueva demanda para que los sectores de uso final sigan creciendo”.

Mientras tanto, la UE se prepara para una nueva legislatura en la que una de las prioridades clave será la puesta en marcha de un Pacto Industrial Verde, que abarque los esfuerzos de mitigación del cambio climático y la competitividad económica. Tatiana Márquez Uriarte, miembro del gabinete de la Comisaria de Energía Kadri Simson, y ponente en una de las sesiones de la conferencia, confirmó el objetivo de 35 bcm de producción de biometano como una meta realista de cara a los objetivos de descarbonización de 2030, destinados a construir una UE más verde y más resiliente energéticamente.

De hecho, la oportunidad de sustituir las importaciones de gas fósil por la producción nacional de biometano ya ha llevado a algunos Estados miembros de la UE a incluir objetivos de biogás y biometano en la actualización de sus respectivos Planes Nacionales de Energía y Clima, como explicó Giulia Cancian, Secretaria General de la EBA, en uno de los paneles. Esto es esencial para proporcionar estabilidad al mercado y facilitar una mayor expansión de la actividad. A medida que crezca la industria del biogás, los productores necesitarán depender de los ingresos impulsados ​​por el mercado, como los certificados, para seguir siendo competitivos en costes frente a los combustibles fósiles. Los certificados permiten a los proveedores de energía y a los grandes consumidores hacer afirmaciones creíbles sobre sus ofertas comerciales o sus informes de sostenibilidad, en su afán por reducir sus emisiones de GEI y alcanzar los objetivos de descarbonización. Este es uno de los mensajes clave que se desprendieron de una de las sesiones de trabajo más concurridas sobre el comercio de biometano.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter