11 de Diciembre de 2024. Con el objetivo de generar datos valiosos para el diseño de nuevas políticas y proyectos enfocados en promover medios de transporte más amigables con el medioambiente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, aprobó su Plan de Monitoreo de Calidad Ambiental del Aire y Ruido 2024-2026.
La ATU sostuvo que el monitoreo detallado de la calidad del aire es esencial para identificar fuentes de contaminación y evaluar el impacto de las medidas que se vienen implementando desde la autoridad. Esta información será fundamental para consolidar iniciativas que reduzcan las emisiones y promuevan tecnologías más limpias en el transporte público.
En ese sentido, la ATU busca posicionarse como un referente en la lucha contra la contaminación urbana, alineándose con estándares globales de sostenibilidad ambiental. Además del monitoreo ambiental, se continúa avanzando con el chatarreo de vehículos antiguos, cuyo propósito es asegurar el cumplimiento de las normas, al eliminar unidades obsoletas de más de 15 años de antigüedad y reemplazándolas por vehículos que operen con gas natural comprimido (GNC) o tecnologías eléctricas.




