Buquebus, empresa de turismo y transporte fluvial entre a Argentina e o Uruguay, anunció un nuevo paso en dirección a su objetivo de desarrollo sustentable tras incorporar una estación modular de carga de gas natural licuado (GNL) «Galileo Patagonia» y dos camiones Scania propulsados completamente por este mismo tipo de energía.
La iniciativa da continuidad a lo que comenzó hace ocho años con la adquisición de la embarcación Francisco y la instalación de una planta de licuefacción modular en San Vicente, provincia de Buenos Aires, desarrollada por la empresa argentina Galileo Technologies para abastecer el GNL que impulsa la moderna embarcación.
Las estaciones de carga modulares de GNL Galileo Patagonia fueron desarrolladas para su instalación en centros industriales o logísticos y en puntos de suministro, sin necesidad de conexión a redes de gas convencionales. Sus mangueras permiten suministrar hasta 150 litros de GNL por minuto (l/min).
Juan Carlos López Mena, presidente del Grupo Buquebus, destacó el potencial de este tipo de combustible limpio y dijo: “Imagínense toda Argentina con gas licuado. Hoy, hay miles de camiones contaminando al cien por cien, y serían muchos menos. Se trata de una gran cantidad de CO2 que dejaría de emitirse a la atmósfera y a un costo económico mucho menor. Con la tecnología de Galileo, Scania y Buquebus, estamos haciendo nuestra parte por el transporte argentino. Creo que es lo más emocionante».
En el anuncio también participaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el alcalde de San Vicente, Nicolás Mantegazza.




