Cada vez más productos de panadería de Fazer utilizan el biogás de bajas emisiones

La empresa energética nórdica Gasum y el grupo de alimentación y confitería Fazer firmaron un acuerdo para el uso de biogás en el transporte de sus productos de panadería.

15 de Marzo de 2025. La empresa energética nórdica Gasum y el grupo de alimentación y confitería Fazer firmaron un acuerdo para el uso de biogás en el transporte de sus productos de panadería. Los residuos alimentarios no comestibles generados en las panaderías se utilizan para producir biogás en las plantas de biogás de Gasum.

Esto significa que algunos de los productos de Fazer viajan por Finlandia utilizando energía producida a partir de sus propios residuos.

Fazer se propone reducir su huella de carbono en al menos un 42% para 2030. Para lograrlo, se incluyen el uso de más energías renovables en la producción, un transporte sin combustibles fósiles y la sustitución del gas natural por biogás.

Fazer utiliza actualmente dos camiones de biogás, que se usan en el 8% de sus transportes. El objetivo es aumentar progresivamente la cantidad de vehículos eléctricos y de biogás para que, a finales de la década, todos los transportes de Fazer estén libres de emisiones, ya sea mediante electricidad o gas renovable.

“La colaboración con Gasum es fundamental para Fazer Bakery, y trabajar juntos nos permite lograr importantes beneficios para el medio ambiente. Calculamos que, aprovechando nuestros propios residuos alimentarios, podríamos operar todas las rutas de camiones de las panaderías durante un año con biocombustible”, afirma Jarno Hämäläinen, vicepresidente de Cadena de Suministro de Fazer Bakery Finlandia.

“Esta colaboración con Fazer Bakery es un excelente ejemplo del papel de Gasum como socio de nuestros clientes en la reducción de emisiones. Es fantástico que podamos ayudar de muchas maneras, tanto en el aprovechamiento de los residuos como en el transporte de bajas emisiones. Solo trabajando juntos podremos reducir eficazmente las emisiones de la industria y la logística en los próximos años”, señala Ville Pesonen, vicepresidente de Industria y Tráfico de Gasum.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter