5 de Febrero de 2025. La coalición industrial SEA-LNG ha publicado su informe anual «View from the Bridge», que destaca 2024 como otro año de crecimiento para la vía del gas natural licuado (GNL).
Al analizar los datos de los miembros de SEA-LNG, el reporte concluyó que la adopción y el crecimiento del mercado global alcanzaron niveles récord en 2024. La coalición informa de un incremento anual de los buques de más del 33% hasta alcanzar las 638 unidades propulsadas por GNL en funcionamiento en todo el mundo en la actualidad. De cara al futuro, se espera que más de 1200 barcos estén operando a finales de 2028. En 2024, las embarcaciones de doble combustible de GNL representaron el 70% del tonelaje de combustible alternativo ordenado, excluyendo los buques metaneros, frente al 43% en 2023.
Esta expansión récord se produce tras la creciente disponibilidad de GNL más allá de los centros de abastecimiento tradicionales. Actualmente, se puede acceder a búnkeres en aproximadamente 198 puertos en todo el mundo y hay planes en marcha para instalaciones de suministro en otros 78 puertos. Esto se produce cuando más de 60 buques de abastecimiento de GNL están operando hoy, lo que marca un aumento del 22% con respecto a 2023.
El informe «View from the Bridge» también destaca cómo la vía del GNL dio un paso significativo en 2024, con el biometano licuado cumpliendo con la descarbonización y se esperan suministros regulares de e-metano renovable en 2026. Los miembros de SEA-LNG están preparados para ofrecer búnkeres de biometano en unos 70 puertos en todo el mundo, y ya se están llevando a cabo múltiples operaciones de abastecimiento de combustible.
Peter Keller, presidente de SEA-LNG, dijo: «Nuestro último informe View from the Bridge reafirma la importancia del GNL como una ruta práctica y realista para la descarbonización del transporte marítimo ahora. Seguimos creyendo que la industria naviera se dirige hacia un futuro exitoso de múltiples combustibles donde el GNL siempre desempeñará un papel fundamental. Para lograr cero emisiones netas para 2050 en toda la flota naviera mundial, se requiere una canasta de combustibles y la vía del GNL seguirá liderando el camino. No se trata de comparar mi combustible con el tuyo, sino de qué combustible permite que la industria alcance mejor sus objetivos establecidos. La vía del GNL ofrece el camino hacia el cero neto”.