La compañía energética española Naturgy, a través de su fundación y en colaboración con el Departamento de Enseñanza de la Generalitat y de empresas como SEAT y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), ha impulsado la formación de profesores de dos ciclos formativos en materia de Gas Natural Vehicular (GNV), una de las alternativas que actualmente contribuyen a mejorar la calidad del aire, ya que permite reducir en un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno y en un 95% las de partículas en suspensión.
El subdirector general de Programas, Formación e Innovación del Departamento de Enseñanza de Cataluña, José Antonio Andrés, y el director general de la Fundación Naturgy, Martí Solà, se han reunido con representantes de empresas y centros de Formación Profesional participantes en un proyecto dirigido a actualizar contenidos en materia de nuevas tecnologías y combustibles sostenibles en la FP Dual.
Según han dado a conocer, a través de esta iniciativa, un total de 113 alumnos del Instituto La Guineueta y el Instituto Virgen de la Merced, de Barcelona, ya se han formado en GNV, una tecnología moderna y eficiente, que está contribuyendo de forma muy importante a mejorar la calidad del aire en los entornos urbanos. De hecho, compañías como APPLUS, FCC, TMB y Urbaser se han comprometido a acoger a algunos de los alumnos para que puedan hacer las prácticas correspondientes.
Asimismo, esta formación se ha extendido a otros 25 profesores de nueve centros que imparten el Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción y el Ciclo Formativo de Grado Medio de Electromecánica de Vehículos Automóviles, gracias a la colaboración de SEAT y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB).