Green Gas Mobility Summit constata la apuesta del sector del transporte por el hidrógeno y el biometano

Green Gas Mobility Summit, el encuentro que reúne a toda la cadena de valor de los gases renovables, se ha reunido en Madrid los días 3 y 4 de julio.

14 de Julio de 2024. Green Gas Mobility Summit, el encuentro que reúne a toda la cadena de valor de los gases renovables, se ha reunido en Madrid los días 3 y 4 de julio. Representantes del sector agrícola y ganadero, promotores de los proyectos de producción de gases renovables, fabricantes de vehículos y motores, operadores logísticos e instituciones han analizado durante dos días las palancas que permitirán a España liderar la producción de gases renovables en la península ibérica y el valor que esta energía renovable ofrece al sector del transporte para alcanzar sus objetivos climáticos.

“Nos mueve un objetivo común”, ha afirmado Silvia Sanjoaquín, presidenta de Gasnam-Neutral Transport, “poner a disposición de nuestra sociedad gases renovables que sean asequibles, que ayuden a descarbonizar todos los sectores de nuestra economía, incluido el transporte, a la vez que impulsamos la economía circular y reforzamos nuestra independencia energética”. La ejecutiva también ha subrayado que, aunque hay un camino por recorrer, es necesario avanzar en un marco regulatorio estable que incentive las inversiones, reduzca la brecha de competitividad y facilite la creación de un mercado eficiente para los gases renovables.

En la misma línea, el director de Negocio Público-Zona Centro de PreZero España, Sergio Cabellos, ha afirmado que ‘las políticas climáticas y de descarbonización son imparables. Como país, debemos aprovechar la oportunidad que tenemos para ascender en el ranking de países europeos en producción de biometano”. A lo que el director general de Gases Renovables de Naturgy, José Luis Gil, ha puntualizado que “debemos lograr los objetivos de descarbonización de una forma eficiente en costes para familias e industrias. El biometano es ya una tecnología madura y la producción es continua. Se trata de una de las pocas fuentes renovables 24/7 y además es fácilmente almacenable a bajo coste”.

El CEO de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, en una conversación con la secretaria general de Gasnam-Neutral Transport, Eugenia Sillero, ha afirmado que “el hidrógeno verde va a ser un claro protagonista en la movilidad, como complemento idóneo a la electrificación del automóvil y permitiendo la descarbonización del transporte pesado por carretera, además del papel fundamental que va a jugar en el transporte marítimo y aéreo”. Para ello, ha destacado que “es necesario desarrollar infraestructuras para la producción, transporte y almacenamiento de hidrógeno, así como el despliegue de hidrogeneras en los próximos años”, y ha recordado que “son precisamente las infraestructuras las que han permitido que hoy España lidere la descarbonización del transporte marítimo con GNL”.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter