Las conversiones a GNL tendrán una calificación más alta bajo el indicador de intensidad de carbono

El GNL es la mejor opción de combustible para los propietarios que están considerando cómo prolongar la vida útil de la embarcación y garantizar el cumplimiento del Indicador de Intensidad de Carbono mediante la conversión.

11 de Agosto de 2022. El gas natural licuado (GNL) es la mejor opción de combustible para los propietarios que están considerando cómo prolongar la vida útil de la embarcación y garantizar el cumplimiento del Indicador de Intensidad de Carbono (CII) mediante la conversión, según SEA-LNG, la coalición industrial multisectorial establecida para demostrar los beneficios del GNL para la descarbonización del transporte marítimo. En un análisis publicado recientemente, la entidad encuentra ventajas significativas para una empresa que elige una transformación a gas licuado en lugar de alimentar con VLSFO o convertir un buque HFO con depuradores, en función de un período de recuperación de diez años.

Las regulaciones ambientales cada vez más estrictas reducirán los grados CII para los barcos existentes y tendrán un efecto perjudicial en las tarifas de fletamento para aquellos que utilizan fueloil. La viabilidad financiera de las embarcaciones que tienen solo unos pocos años estará gravemente amenazada si no se toman medidas significativas para reducir las emisiones, como la conversión a combustibles alternativos.

El último análisis de SEA-LNG estudia el rendimiento de la inversión de tres opciones de propulsión de 2 tiempos. Para ello se evaluaron las soluciones más rentables disponibles para los armadores: un VLCC actual navegando en VLSFO; un VLCC transformado que navega con depuradores en HFO; y un VLCC convertido a GNL.

“La emergencia climática que enfrentamos es un problema de stock y de flujo. Al elegir modernizar sus barcos existentes, los propietarios podrán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ahora y durante el resto de la vida útil de la embarcación, evitando que las mismas ingresen a la atmósfera”, dijo Adi Aggarwal, gerente general de SEA-LNG. “La modernización de los buques proporciona una ruta más rápida y económica hacia los combustibles de menor emisión que son esenciales para reducir las emisiones del transporte marítimo. A medida que avanzan las energías alternativas y las regulaciones, es importante que volvamos a evaluar las inversiones anteriores. Las conversiones a GNL ahora ofrecen un caso comercial sólido”.

El uso de gas natural licuado ayuda a preparar embarcaciones para el futuro, reduciendo costos y mejorando los rendimientos. Para los armadores, el reacondicionamiento puede llevarse a cabo más rápidamente que la construcción de un barco nuevo, lo que significa que el tiempo fuera de servicio se reduce en todo el proyecto.

El GNL es un combustible marino seguro, maduro y comercialmente viable que ofrece un rendimiento superior de emisiones, beneficios significativos de reducción de gases de efecto invernadero y un camino pragmático hacia una industria naviera de cero emisiones. Con la incorporación del Bio-GNL o GNL sintético, los buques alimentados con GNL están preparados para el futuro, lo que permite cumplir con los objetivos de reducción de GEI a medida que la industria del transporte marítimo avanza hacia su objetivo de emisiones para 2050.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter