12 de Septiembre de 2022. Los camiones con motor a gas (GNC/GNL) son una solución para reducir las emisiones de carbono, y las autoridades deberían incluirlos en los programas Rabla y Rabla Plus, según un estudio desarrollado por Deloitte y E3M a pedido de la Confederación de Empleadores de Concordia. En Rumanía, aproximadamente el 77% de las mercancías se transportan por carretera.
El año pasado se matricularon en la Unión Europea más de 9.500 vehículos pesados propulsados por gas, lo que representa el 4% del volumen total del sector.
En 2020, los camiones dedicados a este segmento representaron el 11,1% del parque automotor a nivel nacional.
«Las unidades a gas contribuirán a lograr el objetivo de emisiones de carbono cero netas para 2040, gracias al biometano y su potencial de descarbonización», dijo Andrei Gagea, director general de Iveco Rumania.
La adopción de este tipo de motorización aumentará después de 2025 a medida que maduren las tecnologías de bajas emisiones.
La infraestructura de GNL en 2030 sería la más desarrollada en comparación con otros combustibles alternativos (excepto la electricidad), siempre que se acelere la transición hacia la reducción del uso de combustibles fósiles.
Según Gagea, la transición hacia fuentes de energía menos contaminantes en el sector del transporte se puede hacer a través de la cooperación con socios estratégicos, pero también es necesario el apoyo político.
El estudio revela que el transporte de mercancías por carretera seguirá siendo el modo de transporte dominante en 2030, y los motores de combustión interna disminuirán un 84,5% desde el 98,4% en 2020.
Los resultados del estudio se presentaron en una conferencia a la que asistieron el Ministro de Fondos Europeos, Marcel Boloș, el Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Bosques, Bogdan-Radu Bălănișcu y la Comisaria Europea, Adina Vălean.
En Rumanía, el sector del transporte es responsable del 16 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
Según las normas impuestas por la Comisión Europea a través del paquete «Fit for 55», Rumanía debe garantizar que el 18% de la energía utilizada en el transporte provenga de fuentes renovables.
Para lograr estos objetivos, Rumanía necesita 73.000 millones de euros para modernizar toda la red.