12 de Mayo de 2024. Shell Deutschland ha puesto en marcha una nueva planta de producción de Bio-GNL en el Energy and Chemicals Park Rheinland. Se trata de la más grande de su tipo en Alemania y puede producir unas 100.000 toneladas de este combustible al año. La empresa apunta a abastecer al transporte de mercancías.
Felix Faber, director general de Shell Deutschland, dijo en la inauguración de la planta que Shell quiere servir a toda la cadena de valor del Bio-GNL: “Para este fin, Shell ya ha establecido una red en toda Europa de 90 estaciones de servicio para repostar GNL en camiones, incluidas 36 instalaciones en Alemania. En 2022, adquirimos NatureEnergy, el mayor productor de biometano de Europa de Dinamarca. Actualmente estamos trabajando en la construcción de más plantas en Alemania”. Faber añadió que el licuefactor no sólo es importante para la transformación del sitio, sino que también es un componente importante para la cadena de valor del Bio-GNL.
El biometano se produce a partir de residuos agrícolas (estiércol, purines o residuos orgánicos). Shell lo licúa en la nueva planta de Rheinland y lo entrega a las estaciones de servicio de GNL. Las instalaciones actualmente en operación incluyen una planta de licuefacción, un sistema de procesamiento de gas, tanques de almacenamiento, estaciones de carga de camiones y las antorchas de seguridad requeridas.
Shell ve a Renania como uno de los impulsores clave de la transición energética. En este lugar, hace tres años, la empresa puso en funcionamiento el electrolizador Refhyne-1, que produce hidrógeno verde. En enero, anunció que reconvertirá su sitio de Wesseling en Shell Rheinland y que ya no procesará petróleo crudo allí.




