Suministro de biometano a través del Corredor Rotterdam-Singapur marca hito importante en la transición a combustibles alternativos

Shell suministró un total de 100 toneladas de LBM de masa balanceada al buque portacontenedores CMA CGM TIVOLI.

28 de Noviembre de 2024. El Corredor Marítimo Verde y Digital Rotterdam-Singapur (GDSC) ha llevado a cabo con éxito un proyecto piloto para el suministro de biometano licuado de masa balanceada (LBM/Bio-LNG) en el Puerto de Rotterdam (PoR). El 19 de octubre, Shell suministró un total de 100 toneladas de LBM de masa balanceada al buque portacontenedores CMA CGM TIVOLI.

Steve Esau, director de Operaciones de SEA-LNG, comentó sobre los últimos avances: “Ahora que la COP 29 ha llegado a su fin recientemente, estamos encantados de ver uno de los resultados clave de la COP 26, la Declaración de Clydebank para desarrollar corredores marítimos ecológicos, que está dando frutos reales a través del corredor Rotterdam-Singapur y el biometano licuado (LBM).

“Con SEA-LNG liderando la ruta del metano del Corredor Verde Rotterdam-Singapur, hemos estado desarrollando pilotos para probar la aceptación regulatoria y de los compradores del LBM con balance de masa certificado por ISCC EU como combustible marino tanto en Rotterdam como en Singapur. Nuestro objetivo es ayudar a crear el marco comercial que permita que el LBM y otros combustibles marinos alternativos se escalen”.

“Este momento marca un hito importante en la transición de los combustibles alternativos y ha requerido la colaboración de toda la cadena de valor del biometano, desde productores, operadores de terminales, puertos, líneas navieras y proveedores de combustible para búnkeres. Sienta un precedente para otras iniciativas del corredor verde y brinda lecciones para la transición de la industria naviera a combustibles marinos alternativos”.

Producido a partir de materia prima basada en desechos, el LBM utilizado en este piloto proporciona una alternativa de menor emisión a los combustibles marinos convencionales. Esta iniciativa respalda el compromiso más amplio del GDSC de promover la adopción de combustibles con emisiones casi nulas a lo largo de una de las rutas comerciales de transporte marítimo más transitadas del mundo.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter