14 de Septiembre de 2021. Carrefour, Jacky Perrenot e Iveco se reunieron en torno al 600º vehículo propulsado por biometano de la flota de Carrefour en París, Francia, con motivo de la Semana de la Innovación en Transporte y Logística.
En esta ocasión, Iveco otorgó a Jacky Perrenot y Carrefour el título de Embajadores del Biometano. Se trata de una iniciativa que el fabricante está desplegando a escala europea para destacar las empresas que han contribuido de forma más eficaz a la protección del medio ambiente.
En 2012, Carrefour probó sus primeros vehículos utilizando biometano. Se habían entregado tres Iveco Stralis bio-GNC a Jacky Perrenot para abastecer las tiendas Carrefour en la región de Lille. Nueve años después, no menos de 600 unidades que funcionan con este gas renovable están haciendo entregas para la cadena de supermercados en todo el país.
Thomas Mathieu, encargado de Responsabilidad Social Corporativa de Carrefour, recuerda la génesis de esta iniciativa: “Desde el principio, queríamos reducir nuestra huella de carbono. Para comenzar este proceso, nos reunimos con Iveco y Jacky Perrenot para encontrar conjuntamente soluciones para una transición energética sostenible. El bio-GNC ha demostrado adaptarse perfectamente a nuestra organización de transporte y nos permite ahorrar 100 toneladas de CO2 al año por vehículo. Hoy, estamos orgullosos de celebrar el camión de biometano número 600 de nuestra flota y nos encontramos completando el ciclo virtuoso con la recuperación de nuestros residuos en la producción de gas verde. Para fines de 2022, planeamos alcanzar los 1.200 vehículos a bio-GNC. De esta forma, Carrefour habrá reducido a la mitad todas sus emisiones de CO2 y también habremos contribuido a la construcción de 20 estaciones públicas de este combustible alternativo. A largo plazo, nuestra ambición es abandonar el diésel para 2030″.
Para Jacky Perrenot, el transportista líder en distribución masiva en Francia, la transición energética también es un verdadero desafío. “Con 600 vehículos de gas natural, ahora tenemos la mayor flota francesa y europea de vehículos pesados de energía alternativa. Estamos convencidos del interés del gas natural, por su relevancia económica y operativa. La conversión se ve facilitada por su autonomía, coste total de propiedad, tiempo de recarga y comodidad de conducción, que son equivalentes a los de un diésel. Con gas natural podemos acceder a zonas de bajas emisiones y realizar entregas silenciosas, de día o de noche. Esta solución está participando cada vez más en nuestra flota y debería alcanzar el 24% para fines de 2025 y luego el 30% hacia finales de 2030″, explicó Philippe Givone, presidente y director ejecutivo de Jacky Perrenot.