16 de Marzo de 2024. La empresa de logística Duvenbeck confía en el biometano, un combustible renovable y respetuoso con el clima, en su sede de Saarbrücken, para prestar servicios para el proveedor de automóviles ZF. Además de cambiar el tráfico entre fábricas a camiones propulsados por baterías para trayectos cortos, la compañía está introduciendo para sus servicios de larga distancia una fuente de energía que se obtiene a partir de fuentes renovables, como por ejemplo residuos agrícolas. El biogás que se utilizará lo suministrará “ViGo bioenergy” a partir de procesos certificados de residuos orgánicos. El cambio involucra a 40 vehículos. Como resultado, la firma podrá reducir sus emisiones de CO2 hasta en 8.000 toneladas al año.
“Ahora nos estamos beneficiando de haber cambiado nuestra flota en nuestra sede comercial en Saarbrücken a gas natural licuado (GNL), a partir de 2019, porque las cabezas tractoras, que utilizan combustible fósil GNL, pueden procesar biometano licuado criogénicamente sin problemas y sin ningún esfuerzo ni gasto técnico adicional”, explica Thomas Balcer, director de la sucursal de Duvenbeck en Saarbrücken. Al cambiar al biogás, Duvenbeck logra una reducción significativa de sus emisiones perjudiciales para el clima. Si fue posible reducir las emisiones de CO2 en un 20 por ciento mediante el uso de GNL fósil en comparación con el combustible diésel tradicional, son posibles reducciones de hasta el 90 por ciento para los niveles de CO2 y óxido de nitrógeno y casi el 100 por ciento para el dióxido de azufre y las partículas si se utiliza biogás en los tanques de los vehículos. Y hay otro efecto positivo: los camiones propulsados por biometano son sólo la mitad de ruidosos que los que funcionan con diésel.
“Nuestro objetivo declarado es operar de manera climáticamente neutra para 2040 y esto incluye específicamente las operaciones de transporte upstream y downstream. Como resultado, las reducciones de emisiones que está logrando nuestro socio logístico, Duvenbeck, apoyan directamente la implementación de nuestros objetivos medioambientales”, explica Florian Birkenkamp, del Grupo ZF.




