4 de Abril de 2024. El ex secretario de Energía de la República Argentina, y actual diputado provincial, Darío Martínez, envió un proyecto de ley a la Legislatura de Neuquén para convertir la flota de vehículos del transporte público a gas natural comprimido (GNC).
La propuesta prevé que todas las unidades que presten el servicio público de transporte urbano e interurbano en la Región Metropolitana de Neuquén, Plottier, Centenario y Vista Alegre deberán utilizar el combustible gaseoso en un plazo de siete años.
“La conversión de todo el transporte público a gas va a abaratar costos porque es más económico y además vamos a contaminar menos que los motores a gasoil”, agregó Martínez. A la vez, destacó la importancia de “aprovechar las reservas de gas de la provincia, especialmente por la presencia de la formación geológica Vaca Muerta, ya que, con ella, en Neuquén tenemos reserva para muchos años”.
Martínez explicó que “con la utilización del GNC se producirá un ahorro anual de 4.5 millones pesos a los pasajeros de Neuquén, y simultáneamente reduciremos en 750 toneladas al año la emisión de dióxido de carbono, al proteger el ambiente que respiran los vecinos de la zona de influencia”.
“El gas es el primer paso en la transición energética que está llevando a cabo el mundo. Es el combustible que mejor aplica para reemplazar al carbón y a los líquidos a nivel global, ya que además de ser abundante, es más barato y reduce considerablemente las emisiones de gases contaminantes”, resaltó el legislador.




