24 de Junio de 2023. La política de incentivos al uso de gas natural vehicular (GNV) responde y refleja una agenda verde, basada en el desarrollo sustentable, que es una de las señas de identidad del gobernador de Mato Grosso del Sur, Eduardo Riedel. Es una energía limpia, que emite menos gases que provocan el efecto invernadero, en comparación con la gasolina y el etanol. Esto está en línea con la estrategia del Estado Neutro en Carbono.
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno se encuentra la exención del IPVA (automóviles con GNC), reducción del ICMS del 17% al 12% para el producto, así como la exención de una serie de tasas del Detran-MS (Departamento de Tránsito del Estado de Mato Grosso del Sur). También hay una “asignación de combustible” de R$ 1.000 para quienes conviertan vehículos nuevos.
“El GNC tiene una ventaja sobre la gasolina y el etanol, ya que tiene menos emisiones de gases contaminantes. También forma parte de la política estatal de neutralización de carbono al 2030, que es una de las señas de identidad de la gestión estatal. Esto es energía limpia”, dice Augusto Castro, coordinador de competitividad empresarial de la Semadesc (Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo, Ciencia, Tecnología e Innovación).
Castro recuerda que Mato Grosso do Sul es la entrada al gasoducto y que la política de incentivos fortalece un sector que estaba prácticamente desactivado. “Vamos a impulsar este incentivo a las energías limpias, que además de ayudar al medio ambiente, también trae ahorros de costos a los conductores, quienes tendrán más ingresos. También contribuye al emprendimiento”.
Según una encuesta de Semadesc, el GNC emite un 20% menos de dióxido de carbono (CO2) que la gasolina y un 15% menos que el etanol. A pesar de no ser una energía renovable, se considera limpia. Fomentar este consumo es trabajar por buenas prácticas de sostenibilidad (menor impacto en el medio ambiente) y apoyar la agenda climática internacional, con la reducción de emisiones de carbono.
El director general de MSGÁS, Rui Pires dos Santos, destacó que el gas natural es un combustible de transición. “Se considera una fuente de energía limpia en comparación con otros tipos de combustible. Con una buena planificación es posible obtener las máximas oportunidades con todas las fuentes de gas natural y para ello nuestra empresa defiende la valorización de los beneficios económicos, ambientales y sociales”.
El gobernador Riedel destacó que esta política de incentivos al sector demuestra una vez más cómo se puede conciliar una agenda de desarrollo con el medio ambiente. Así se produce un Estado verde, próspero e incluyente, que tiene su preocupación social.




