Paraná busca impulsar el suministro de gas natural en vehículos pesados

La Companhia Paranaense de Gás (Compagas) procura impulsar el suministro de gas natural para vehículos pesados en el estado brasileño de Paraná a través del proyecto Corredor Azul.

17 de Diciembre de 2021. La Companhia Paranaense de Gás (Compagas) procura impulsar el suministro de gas natural para vehículos pesados en el estado brasileño de Paraná a través del proyecto Corredor Azul, que tiene como objetivo implementar rutas estratégicas e infraestructura de abastecimiento enfocada al transporte de carga.

A través de esta iniciativa, la firma quiere ampliar la cantidad de estaciones de servicio en el estado que ofrecen este tipo de combustible para camiones, así como la cantidad de vehículos pesados ​​que lo utilizan, y también contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

“Entendemos que hay una ventana de oportunidad para ampliar la participación del gas natural en la matriz de transporte del país y resaltarlo como fundamental para la transición energética en el contexto del cambio climático”, dice Rafael Lamastra Junior, director general de Compagas y presidente del directorio de la Asociación Brasileña de Empresas Distribuidoras de Gas Canalizado (ABEGÁS).

“Al ser un insumo menos contaminante que otros de origen fósil y estar presente en nuestro día a día como una fuente viable para todos los segmentos del mercado, también contribuye al desarrollo de nuevas tecnologías y la aplicación de combustibles a mayor escala”, agrega el ejecutivo.

El nombre Corredor Azul surgió de un proyecto desarrollado en Europa que estructuró rutas de suministro de gas natural e infraestructura enfocada al transporte de carga y permitió cubrir las principales rutas en los países que conforman el continente, así como la diversificación energética en este segmento.

En Brasil, el proyecto nació en Paraná, por iniciativa de Compagas, y hoy es una realidad en varios estados. El objetivo común es interconectar rutas de transporte para que los camiones puedan transitar por las principales carreteras del país utilizando gas natural y biometano.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter