9 de Diciembre de 2023. La ciudad francesa de París y La Tribune organizaron una nueva edición del Foro París Carbono Cero el 7 de diciembre. En colaboración con France Urbaine, este evento reunió a todas las partes interesadas con el objetivo de continuar el compromiso con las medidas para lograr la neutralidad de carbono en 2050. Un jurado independiente, compuesto por académicos, periodistas y líderes empresariales reconoció las acciones innovadoras y concretas destinadas a acelerar la transición ecológica.
El premio Movilidad fue otorgado a Lorient Agglomération por el despliegue de autobuses propulsados por Bio-GNC en su red de transporte.
Según Fabrice Loher, presidente de Lorient Agglomération y alcalde de Lorient, esta distinción pone de relieve el carácter ejemplar de la región en términos de transiciones ecológicas y energéticas y su compromiso con un enfoque proactivo basado, en particular, en la descarbonización de su energía. De hecho, la transformación energética de nuestro territorio es un eje importante de nuestra acción para este mandato. Lorient Agglomération no debe faltar a esta reunión para convertirse en el centro de referencia de las energías limpias. En este contexto, el hidrógeno y el Bio-GNC son vías prometedoras para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricas y así combatir el calentamiento global, al tiempo que satisfacen las necesidades de los residentes en sus viajes diarios.”
En el marco de la transición energética y para alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050, Lorient Agglomération se ha fijado el objetivo de reducir en un 78% sus emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte.
Para ganar esta apuesta, lanzó una revolución en movilidad con la renovación completa de su flota de autobuses (95 vehículos) que comenzó en septiembre de 2022. Esta flota estará compuesta dentro de 10 años por un 80% de unidades de Bio-GNC y un 20% de hidrógeno.
En este sentido, 13 autobuses a Bio-GNC ya se han incorporado a la red de Izilo Mobilités en Lorient Agglomération desde septiembre de 2022 y muy pronto se pondrá en circulación el primer autobús de hidrógeno.
Esta revolución de la movilidad va acompañada de la creación de sectores locales para la producción, distribución y uso de Bio-GNC e hidrógeno con el fin de abastecer las redes de transporte marítimo y terrestre, y de apoyar el sector industrial y de investigación.
Para acoger, recargar energía y mantener esta nueva flota de vehículos libres de carbono, Lorient Agglomération inició las obras de la estación principal de autobuses ubicada en Lorient y puso en funcionamiento la estación secundaria en Quéven el pasado mes de septiembre.




