17 de Mayo de 2020. El gas natural vehicular (GNV) es hoy el combustible más competitivo y económico en Río de Janeiro, Brasil, en comparación con los demás. Teniendo en cuenta los precios promedio cobrados en las estaciones de servicio, aquellos que usan GNV pueden ahorrar hasta un 51.3% por mes en relación con la gasolina; o 58.5% respecto al etanol. El 1 de mayo, la tarifa de gas natural para GNV disminuyó en un 7.7% en el área de Ceg (Región Metropolitana) y en un 8.8% en el área de Ceg Rio (interior del estado).
Hoy, un automóvil popular recorre aproximadamente 14 kilómetros con 1 metro cúbico de GNV, 7 kilómetros con 1 litro de etanol y 10 kilómetros con 1 litro de gasolina. Para suprimir esta competitividad, el GNV debería costar el doble del valor del etanol, en función de las unidades de comercialización actuales: gasolina y etanol en litros y GNV en metros cúbicos.
Además de ser más económico, el GNV también es menos contaminante: emite un 25% menos de dióxido de carbono que la gasolina. Y aquellos que eligen el combustible tienen derecho a un descuento del 62.5% en el Impuesto sobre la Propiedad de Vehículos Automotores (IPVA).
Para ayudar en el cálculo de la eficiencia y el ahorro con el uso de gas vehicular en metros cúbicos, Naturgy ofrece en su sitio web un simulador de economía. Además, el conductor tiene una aplicación móvil que indica la ubicación de las estaciones de servicio con GNV, así como para aclarar mitos y verificar consejos de seguridad.