Comisión de la UE aprueba el plan italiano para apoyar la producción de biometano

La Comisión Europea aprobó un plan italiano para apoyar la construcción y el funcionamiento de plantas de producción de biometano nuevas o convertidas.

8 de Agosto de 2022. La Comisión Europea aprobó, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un plan italiano puesto a disposición a través del Fondo de Recuperación y Resiliencia (RRF) para apoyar la construcción y el funcionamiento de plantas de producción de biometano nuevas o convertidas. La medida es parte de la estrategia de Italia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar su participación en energías renovables. El esquema también contribuirá a los objetivos del Plan REPowerEU para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y acelerar la transición verde.

La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, a cargo de la política de competencia, dijo: “El proyecto italiano que hemos aprobado hoy impulsará la producción de biometano sostenible en la UE para su uso en los sectores del transporte y la calefacción, en línea con el Plan REPowerEU. La medida, que será financiada en parte por el Fondo de Recuperación y Resiliencia, ayudará a Italia a cumplir sus objetivos de reducción de emisiones, reducir su dependencia de los combustibles fósiles rusos y mejorar la seguridad del suministro de gas, al tiempo que limita las posibles distorsiones de la competencia”.

La iniciativa promoverá la producción de biometano sostenible que se inyectará en la red nacional de gas para su uso en los sectores del transporte y la calefacción. En particular, tiene como objetivo incentivar la construcción y la operación de plantas nuevas o convertidas en el país. Para calificar para la ayuda bajo el esquema, la producción de biometano debe cumplir con los requisitos establecidos en la Directiva de Energía Renovable de la UE. Para que el gas verde se utilice específicamente en el transporte, solo la producción de biometano avanzado calificará para la asistencia, ya que es el combustible más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, para que la UE alcance sus objetivos climáticos y energéticos.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter