Córdoba y Santa Fe apuestan a vehículos a GNC

Iveco entregó seis Tector a gas natural comprimido (GNC) de fabricación nacional a clientes de las provincias de Córdoba y Santa Fe en Argentina.

15 de Febrero de 2021. Iveco continúa entregando vehículos de la gama «Natural Power» en toda la Argentina. En esta oportunidad, entregó seis Tector a gas natural comprimido (GNC) de fabricación nacional a clientes de las provincias de Córdoba y Santa Fe.

La Municipalidad de la localidad de Santa María de Punilla, en Córdoba, adquirió una unidad que, en palabras de su intendente Dardo Zanotti, será equipada con un hidroelevador para realizar tareas en altura en todo el ejido de dicha ciudad serrana.  A su vez, la empresa Sudeste S.A adquirió dos Tector a GNC.

Asimismo, en la ciudad santafesina de Santo Tomé se hizo entrega de un Tector a GNC a Suarez Mariano, empresa distribuidora de bebidas y alimentos. Por otra parte, Setúbal Materiales SRL, empresa líder en la comercialización de materiales para la construcción, ya tiene un nuevo Tector desarrollar tareas de transporte de productos para sus clientes. Otra de las empresas beneficiarias de la nueva tecnología sustentable de Iveco es Rapiflet Carolina, compañía oriunda de Rafaela con más de 35 años de experiencia en el rubro logístico, y que ya cuenta con unidades de la marca a gas.

«En el 2019 marcamos un hito en Argentina con el lanzamiento de la gama «Natural Power». En el 2020 empezamos con la producción nacional del Tector a GNC y hoy nos posicionamos como la marca que más apuesta por la comercialización de soluciones limpias y sustentables para nuestros clientes, con un portfolio de productos que se ajusta a cada necesidad. La gama «Natural Power» responde a un cambio de la matriz energética para ofrecer a nuestros transportistas una solución más rentable y ecológica para sus operaciones», argumentó Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco en Argentina.

Estos vehículos cuentan con la más alta tecnología, diseño y equipamientos de fábrica, con reducciones de hasta un 50% en el costo del combustible, 90% de dióxido de nitrógeno, 99% de partículas y hasta 95% de dióxido de carbono cuando se utiliza biometano como combustible.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *