26 de Febrero de 2021. Un nuevo análisis de SEA-LNG, la coalición para acelerar el uso de gas natural licuado (GNL) como combustible marino, ha determinado que por cada 10% de bio-GNL que ingresa y se mezcla con GNL, un buque puede lograr dos años de cumplimiento de la curva del índice de eficiencia anual (TAE) utilizada para asegurar una financiación preferente según los Principios de Poseidón. Esto amplía la ventaja competitiva adicional promedio de siete años para los préstamos del Principio de Poseidón logrados solo con gas licuado.
El análisis compara el GNL más el bio-GNL de una fuente sostenible sin carbono con combustibles convencionales para buques como HFO, VLSFO y MGO. El bio-GNL es totalmente compatible con la infraestructura y las tecnologías de GNL existentes y cada vez más se reconoce como una energía sostenible que se puede mezclar con el gas licuado. Por lo tanto, representa una de las vías más viables para la descarbonización actualmente disponibles para los propietarios.
El GNL genera reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) de hasta un 21% Well-to-Wake y hasta un 28% Tank-to-Wake. Esto significa que los buques de GNL funcionan bien de acuerdo con los criterios de financiación de los Principios de Poseidón, que fueron instigados por las instituciones financieras para mejorar la toma de decisiones estratégicas y dar forma a un futuro mejor para la industria y la sociedad del transporte marítimo.
Los Principios de Poseidón miden el progreso hacia estos objetivos utilizando una puntuación AER. Esto sigue un índice de trayectoria de descarbonización cada vez más estricto hasta 2050, lo que requiere que mejore la intensidad de las emisiones de carbono agregadas de un barco. Esta medida tiene la intención de alinearse e incentivar los objetivos de la OMI de reducir las emisiones anuales totales de GEI en al menos un 50% para 2050.