23 de Diciembre de 2021. Con el objetivo de incentivar el uso del gas natural vehicular (GNV) en el transporte público y privado local, la Agencia de Energía del Estado de Puebla, México, y 30 empresarios del sector firmaron el Convenio de Agremiación de GNV.
Esta colaboración busca promover la inversión en proyectos de gas vehicular hacia 2024, que faciliten su accesibilidad y aumenten el número de unidades convertidas en un 200%. La realización de dichas iniciativas ayuda al ahorro de hasta un 50% de combustible en comparación a la energía tradicional, sin afectar el funcionamiento y operación de los vehículos.
Dado que el gas natural es un carburante más amigable con el medio ambiente, la alianza busca igualmente la disminución de la huella de dióxido de carbono (CO2) en la zona metropolitana. El cambio a esta alternativa reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, en particular un 30% del CO2, un 90% de monóxido de carbono y logra eliminar completamente las partículas suspendidas sin producir óxido de azufre.
Otro beneficio del GNV es la seguridad y facilidad que representa su uso como combustible, ya que es más liviano que el aire y, en caso de una fuga, se dispersará de forma más segura que los carburantes convencionales.