5 de Febrero de 2022. Grupo Holcim, a través de su estrategia Net Zero (cero emisiones netas, con objetivos validados por el Science Based Targets initiative SBTi), se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, convirtiéndose así en el punto de referencia de la industria en cuanto a las prácticas sostenibles se refiere.
En línea con dicho compromiso, invirtió en México un total de 6.2 millones de dólares en soluciones ecológicas para modernizar su flota de mixers de concreto premezclado en el país y aumentar el uso de combustibles sostenibles en su transporte. En este sentido, Holcim México adquirió dos tipos de mixers para renovar el 11% total de su flota: mezcladoras de concreto premezclado de gas natural comprimido (GNC) y mezcladoras que cumplen con las reglamentaciones internacionales más estrictas como la Euro V Diésel, siendo así el primer país de Latinoamérica del Grupo Holcim en introducir estas nuevas tecnologías con mayores capacidades, motores de bajas emisiones y combustibles alternativos.
Los primeros mixers de concreto premezclado que funcionan con motor 100% de GNC, presentan muchas ventajas en comparación con los vehículos diésel tradicionales al reducir en un 25% las emisiones de CO2 y en un 25% las partículas finas y de óxido de nitrógeno, además de ser menos ruidosos lo que les permite operar a cualquier hora sin generar problemas a los residentes locales.
Su diseño posibilita maximizar la carga útil, que corresponde a 8 metros cúbicos de concreto, como también tener una mayor maniobrabilidad gracias a un chasis más corto y un radio de giro menor. Todo esto trae consigo un gran beneficio, especialmente en las operaciones en ciudades. Otra gran ventaja es que si existiera una contingencia ambiental, a este tipo de mixers se les permitiría seguir circulando, dada su eficiencia al asegurar la reducción de sus emisiones de CO2.
Adicionalmente, Holcim México, adquirió mixers de concreto premezclado Euro V Diésel con capacidad de 10 metros cúbicos, con el objetivo de llevar más producto en menos viajes, reducir el uso de combustible por cada metro cúbico transportado y aumentar la satisfacción de sus clientes a través del cumplimiento más rápido de sus pedidos.




