Iveco S-Way LNG propulsado por biometano participa en el Giro de Italia

Durante cada día de competición, el S-Way LNG propulsado por biometano suministrado por Vulcangas está presente al frente de la Caravana.

15 de Mayo de 2023. Durante las 21 etapas del Giro de Italia 2023, con salida el 6 de mayo desde la Costa dei Trabocchi (Abruzzo) y llegada a Roma el 28 de mayo, la empresa acompaña con pasión y espíritu de equipo a los mejores ciclistas del mundo. De hecho, durante cada día de competición, el S-Way LNG propulsado por biometano suministrado por Vulcangas está presente al frente de la Caravana, el popular desfile de vehículos engalanados que precede a los competidores para crear un ambiente festivo, musical y de entretenimiento.

En línea con los valores de un deporte sostenible como el ciclismo, el Iveco S-Way LNG lleva adelante varios pasos hacia la descarbonización también durante el Giro de Italia, gracias al suministro de una tecnología madura y disponible como el biometano, que permite conseguir una reducción de emisiones de hasta un 121%, tal y como demuestra el estudio elaborado por el Consejo Nacional de Investigación (CNR). En concreto, gracias a la colaboración con Vulcangas, el vehículo se abastecerá de combustible en las principales estaciones de servicio a lo largo de la ruta, a saber, San Vitaliano, Forlì, Porcari, Turín y Agrate Brianza. Con una autonomía de 1.600 km y un motor que garantiza un par excelente incluso en los caminos más estrechos y en carreteras secundarias de difícil acceso, el Iveco S-Way demuestra una vez más ser el vehículo más adecuado para el transporte de larga distancia que garantiza el máximo rendimiento para el medio ambiente y para las personas.

El S-Way LNG a biometano completa todo el recorrido del Giro de Italia, equivalente a aproximadamente 7.000 km en total, con una cuota neta de emisiones de CO2 cercana a cero, gracias al suministro de biometano de producción nacional, una tecnología que, con su uso, ayuda a descarbonizar el territorio, creando nuevos puestos de trabajo y valorizando los residuos.

En concreto, recorrer 7.000 km con un vehículo diésel genera unas emisiones de CO2 de más de 5 toneladas, mientras que realizar el mismo kilometraje con un Iveco S-Way LNG a biometano produce unas emisiones de CO2 de unos 250 kg, valor que denota el beneficio ambiental de este recurso.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter