Operador público en España utiliza autobuses propulsados por biometano

El operador de autobuses públicos, Moventis TCC Pamplona, España, ha adquirido trece nuevos autobuses a gas de Scania, que funcionarán solo con biometano.

8 de Enero de 2023. El operador de autobuses públicos, Moventis TCC Pamplona, España, ha adquirido trece nuevos autobuses a gas de Scania, que funcionarán solo con biometano.

Como parte del grupo Moventia, la compañía realiza transporte urbano en Pamplona y 17 municipios de la norteña región de Navarra.

“Este acuerdo es una iniciativa verdaderamente holística para utilizar los desechos locales como un recurso para el transporte sostenible”, dice Pedro Cotera, gerente Comercial de Autobuses Urbanos de Scania. “España es un país con una fuerte industria de producción agrícola y alimentaria, y este es un paso hacia la independencia energética”.

Esta compra es consecuencia del camino emprendido por la Mancomunidad Comarca de Pamplona (MCP) hacia la descarbonización del tráfico urbano, en el que todos los vehículos de servicio público pronto seguirán el ejemplo, ya sea a través de la electrificación o utilizando biometano de origen local. A medida que se instaló la infraestructura de biogás, se realizó simultáneamente una expansión de la red eléctrica en el área.

En el anuncio público de la renovación de la flota, el operador también reveló una nueva instalación de suministro de gas junto a los garajes. Permitirá que los nuevos autobuses que funcionan con biogás se alimenten en el sitio. El llenado tomará alrededor de cuatro minutos, dando a cada unidad una autonomía de unos 300 km.

Las autoridades de transporte público establecieron un objetivo ambicioso para mejorar el entorno urbano en general. Esto incluye el abandono de los combustibles fósiles en la flota de vehículos públicos para 2030. Los nuevos autobuses son los primeros en España en cumplir con la norma de emisiones Euro 6E para gas natural comprimido (GNC). Serán alimentados con biometano, extraído de los residuos de los vertederos en un nuevo centro de procesamiento. En el futuro, las aguas residuales también se utilizarán como fuente de energía.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter