EPM ofrece incentivos para la conversión a gas natural vehicular

Empresas Públicas de Medellín lanzó un incentivo económico de hasta $2 millones para la instalación de equipos de GNC en vehículos particulares, taxis y transporte público.

8 de Agosto de 2025. En su compromiso con la movilidad sostenible, el cuidado ambiental, la calidad del aire y el bienestar de las comunidades, Empresas Públicas de Medellín (EPM) lanzó un incentivo económico de hasta $2 millones para la instalación de equipos de gas natural comprimido (GNC) en vehículos particulares, taxis y transporte público. Además, para empresas interesadas en adquirir flotas nuevas con motores dedicados, la compañía ofrece bonos especiales adaptados a la tipología de los vehículos, consolidando su apuesta por una transición energética en el sector transporte. Esta iniciativa se suma a una red de más de 20 talleres aliados en Antioquia, con más de dos décadas de experiencia, que garantizan instalaciones técnicas de alta calidad, mantenimiento y certificaciones a precios competitivos.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, señaló que “el desarrollo del mercado de GNC en Colombia se ha dado fundamentalmente en la conversión de vehículos con motores a gasolina. Esta industria ha realizado más de 680 mil conversiones a nivel nacional en los últimos 20 años, dado sus beneficios ambientales y económicos. En Medellín, ya son más de 400 vehículos de transporte público rodando con GNC y contribuyendo a la calidad del aire de la ciudad”.

La regulación colombiana prioriza el abastecimiento de gas vehicular como demanda esencial, asegurando su disponibilidad para usuarios y clientes. Luisa María Pérez, gerente de Gas EPM, destacó que “desde EPM trabajamos con las entidades gubernamentales para que las regulaciones estén constantemente actualizadas y beneficien a los usuarios finales. Nuestro objetivo es garantizar seguridad, eficiencia y transparencia, brindando la mejor experiencia posible”. Este respaldo normativo se refleja en el mercado, donde más de 113 referencias de vehículos híbridos con GNV cero kilómetros, respaldados por la garantía de fábrica, están disponibles. Marcas como Renault, Chevrolet, Ford, Nissan y Hyundai ofrecen un amplio portafolio, facilitando la adopción de esta tecnología por parte de particulares y empresas.

La infraestructura de GNV en Colombia es sólida, con más de 500 estaciones de servicio distribuidas en 22 departamentos. En Antioquia, de las 50 estaciones existentes, 12 son operadas por EPM, incluyendo dos exclusivas para Metroplús y Emvarias, optimizando el suministro para el transporte público.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter