Nestlé acelera en la reducción de gases de efecto invernadero con flota a gas

Nestlé integró camiones alimentados por gas natural comprimido para las actividades logísticas entre los centros de distribución y sus plantas de café y chocolate.

13 de Abril de 2023. Como parte de su estrategia para combatir el cambio climático, Nestlé mantiene un compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la mitad en 2030, mientras que para 2050 el objetivo será alcanzar cero emisiones netas.

En este sentido, a través de la alianza con su proveedor de transporte Transportistas Unidos Mexicanos (TUM), integró camiones alimentados por gas natural comprimido (GNC) para las actividades logísticas entre los centros de distribución y sus plantas de café y chocolate.

“Todo el abastecimiento de las plantas de café y chocolate hacia nuestro centro de distribución de Toluca está realizándose con unidades a GNC; podemos decir que las plantas tienen una logística sustentable”, comentó Christian González, director de Transporte de Nestlé México.

Por el momento, con la operación de nueve camiones Shacman GNC, que forman parte de la flota que TUM tiene operando en Nestlé, se están dejando de emitir 12.7 toneladas de CO2 al mes, por lo cual en un año se alcanzarían más de 150 toneladas de dióxido de carbono.

Con base en lo expresado por González, la flota de vehículos alimentados por GNC podría incrementarse a 35 en 2023 y para 2025 estarían operando entre 72 y 75 unidades, lo que permitiría tener una logística sustentable entre las siete plantas y cuatro centros de distribución de Nestlé.

De esta manera, una vez que se incorporen estos nuevos camiones se podría multiplicar por siete veces la reducción de toneladas emitidas de CO2, además de que una unidad con motores alimentados por GNC representa una emisión de 80% menos de CO2 que los diésel.

Recibir actualizaciones

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestro newsletter